0.1 Presentación
¡Hola! Estás entrando en KOLOZERO y a partir de aquí les dices “adiós” al desperdicio, a los plásticos, a la contaminación. En nuestra tienda no nos andamos con rodeos, nos gusta que te plantees cuánto vale lo que compras y que a todo lo que te lleves no le sobre nada. Nada de nada. En nuestra tienda avanzas hacia el zero y con ello apuestas por lo que más importa. Tenemos claro que usar plásticos no compensa: el zero vale más. Y es que el valor del ZERO es incalculable: como el de la salud, como el de la sociedad, como el del medioambiente. Zero es conciencia, zero es respeto, zero es compromiso. Zero es lo natural.
0.2 La idea
La idea de abrir un supermercado sin plásticos en Gijón surgió durante la pandemia. Una nueva ola de tiendas zero-waste se extendía por el continente. Madrid y Barcelona se habían apuntado a esta revolución silenciosa. ¿Y nosotros por qué no lo intentábamos? Sí, tenía que ser en Gijón y en el centro, donde vivíamos y echábamos en falta una oferta de alimentación y productos a granel, no solo de productos secos, sino también de frescos y bebidas, más amplia, de mayor alcance. Por cierto, somos Asya (quien tuvo la genial idea) y Pablo (quien no tiene ni idea de dónde se ha metido).
Kolozero representa todo aquello que nos importa y en lo que creemos: alimentación saludable, compras locales, productos ecológicos, abastecimiento ético, consumo responsable y cero desperdicios. Nos enorgullecemos de haber sido capaces de abrir nuestro supermercado sin plásticos en un edificio centenario en el centro de la ciudad, porque estamos convencidos de que Gijón es el sitio perfecto para iniciar nuestra pequeña revolución: una ciudad moderna, de mentalidad abierta y llena de gente amable, acostumbrada al cambio.
0.3 ¿Tú también?
#ecofriendly
Consumes productos auténticos, de máxima calidad. Y nada más. Te despides de aditivos sintéticos, conservantes artificiales y otros ingredientes nocivos y perjudiciales a largo plazo.
#crueltyfree
Eliges productos justos y respetuosos con otros seres vivos, que no han sido testados en animales en ninguna parte del proceso. Le das la espalda al maltrato y la experimentación animal.
#consumo sostenible
Apoyas el comercio de proximidad, que se abastece principalmente de productores locales y alimentos de temporada. Reduces las emisiones que conlleva el transporte de productos.
#zerowaste
Te sumas a una forma de consumo responsable, que reduce el impacto medioambiental y la huella de carbono. Minimizas la contaminación y la generación de residuos.
0.4 El valor de lo natural
Productos a los que no les sobra nada.
alimentación
Alimentos con color, olor y sabor genuinos, de máxima calidad. Sin aditivos sintéticos. Sin fertilizantes, conservantes artificiales ni antibióticos. Sin residuos tóxicos.
cuidado personal
Cosméticos elaborados con ingredientes naturales. Sin elementos nocivos para la piel ni el medioambiente. Sin residuos tóxicos. Sin maltrato animal.
hogar
Productos fabricados con materiales respetuosos con el planeta y la salud. Sin contaminantes ni alérgenos. Sin desperdicios.